
Bienvenidos al blog de Filosomi
Encuentra los artículos de manera cronológica, selecciona por categoría o busca algún tema específico:

Soluciones simples para alimentar los músculos
Tener una rutina consiste de ejercicios con pesas es bueno para nuestros músculos, sin embargo, no basta. Hace falta tener consciencia de la importancia del movimiento en nuestra vida cotidiana. En este artículo te cuento por qué.

Trabajar la masa muscular es cuestión de salud
Hacer actividad física y sobre todo ganar músculo no es es solo cosa de vernos mejor, sino de estar y sentirnos bien a medida de que pasan los años. La buena noticia es que nunca es tarde para empezar.

Los 5 adaptógenos que son parte de mi rutina de bienestar
¿Qué propiedades tienen los adaptógenos que consumo regularmente? En este artículo les quiero compartir los beneficios de estas plantas que son parte de mi plan para estar y sentirme bien.
IRONMAN 70.3 Ecuador 2021: Haciendo honor al espíritu del triatleta
¡Confirmado! Después de un 2020 sin IRONMAN 70.3 Ecuador, este 11 de julio del 2021 la competencia vuelve y para quedarse.

Los adaptógenos, una declaración de guerra al estrés y los desbalances
Uno de mis mejores descubrimientos del 2020, los adaptógenos. ¿Qué son y cómo funcionan? Un primer artículo sobre el tema.

Las 4 A para cumplir los sueños
Hay cuatro palabras que me han servido mucho para darle rumbo a mis sueños y que finalmente se materialicen. Te las comparto aquí.

Llegó el momento de los sueños
¿Qué tan grandes pueden ser nuestros sueños? ¿Existen límites? ¿Se vale abandonar? En este 2021 seguro todos tenemos objetivos trazados, espero que al leer este texto des un paso más para hacerlos realidad.

Una alimentación inteligente para preservar la energía
En el artículo anterior les conté los detalles del síndrome de Baja Disponibilidad de Energía. Esta vez les quiero dejar información valiosa para prevenirlo.

La batalla para reconquistar la energía
Mi ritmo intenso de entrenamiento en el 2019 hizo que me enfrentara a un enemigo insospechado. En este artículo les comparto información que espero le sea útil a muchos, especialmente a los deportistas que no están pasando por un buen momento.

Mi búsqueda del bienestar en el 2020
Este año asumí las consecuencias de mis decisiones y me embarqué en un viaje de bienestar. Una experiencia que considero clave compartir entre los deportistas. Te cuento más.

Tu mejor versión: Entre el BienSer y el BienEstar
¿Cómo caminar hacia ese ansiado estado de bienestar? Estoy convencida de que los buenos hábitos, practicados con convicción y conciencia, nos permiten formar lo que llamo el BIENSER. Te cuento más en el siguiente artículo.

Las cosas que nos dice el corazón
¿Sabías que el control del ritmo cardíaco (pulso) no es suficiente a la hora de entrenar? Desde hace más de un año mido una variable que resulta ser más precisa, la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV, Heart Rate Variance). Te explico más.

El poder del miedo ¿Cómo crecer ante la adversidad?
¿Cómo enfrentar el miedo? Ignorarlo o taparlo no funciona, es mejor darle espacio y observarlo. ¿Nos enfrentamos a los miedos? Lee este artículo.

Sufrimiento y felicidad ¿Y si aplicamos la ley de Pareto en la vida?
Quizás no haz escuchado antes sobre la ley de Pareto, es una buena perspectiva para darle proporción al sufrimiento y a la felicidad en nuestras vidas. Lee más.

Sin tiempo para el reloj
Son ya 365 días sin competir, es un año desde mi última carrera, el IRONMAN de Louisville, una competencia memorable con una enseñanza poderosa, que quiero compartir con ustedes.

La dependencia ¿Has perdido tu libertad?
Depender de algo o de alguien es una forma de ceder una parte de lo que somos, es transigir una parte de nuestra libertad. ¿Dependes de algo o de alguien para estar bien?

Suplementos ¿Cuándo y por qué debemos suplementar?
¿Cuántos de nosotros tenemos todo un clóset lleno de suplementos, que corren el riesgo de competir con las farmacias? Miramos a los suplementos como las pastillas milagrosas que nos van a devolver la salud, las facultades perdidas y hasta volvernos súper hombres. ¿Son tan necesarios?

¿Y si te digo que NO salgas de tu zona de confort?
Te voy a decir algo muy contrario a lo que hemos venido escuchando por tanto tiempo, como estrategia para cumplir nuestras metas. Nos han repetido, una y otra vez: "Sal de tu zona de confort". Yo te digo: NO salgas de tu zona de confort ¿Por qué? Aquí te lo explico.