
Bienvenidos al blog de Filosomi
Encuentra los artículos de manera cronológica, selecciona por categoría o busca algún tema específico:

Estrategias para potenciar una Mentalidad de Alto Rendimiento
¿Qué es una Mentalidad de Alto Rendimiento? Es un concepto que se aplica a nuestras experiencias en el deporte y en la vida. Conversé con la coach en liderazgo, Dana Platin, quien nos acerca hacia algunas estrategias para alimentar este estado mental.

Proteína para mujeres: algunas cuestiones claves
Después de algunos estudios sobre entrenamiento y nutrición en mujeres, me di cuenta que los 20 gramos de proteína que acostumbraba a tomar después de mis rutinas de ejercicio era tan solo la mitad de lo que necesitaba ¿Qué pasa con el consumo de proteína en las mujeres activas? Una charla con la doctora Gabriela Moreno.

Lo que me ha dado el deporte
Cuando hablamos de deporte tenemos esa imagen de una persona sudando, agotada, destruida y víctima de muchas horas de entrenamiento y desgaste físico. Sí, es verdad que una parte de la práctica deportiva requiere eso; sin embargo, el deporte es una forma de movimiento necesario para obtener muchos beneficios en todos los aspectos de la vida.

Un punto de vista, las competencias durante y después de la pandemia
Muchos teníamos un calendario de carreras para este 2020, y una de las frustraciones, que tenemos hoy, es ver pasar el tiempo y contemplar las fechas de esas carreras como días cualquiera. ¿Qué pasará con estos eventos?

Cambias o te extingues ¡Decídete ya!
El punto de partida de todo cambio es la insatisfacción y aunque nos puede dar miedo hacerlo, vale la pena intentarlo. Unas reflexiones en este tiempo en donde urgen los cambios.

El secreto para mejorar nuestras relaciones con los demás
Hay una forma muy simple de mejorar nuestra relación con los demás. Te animas a intentarlo.

Razones poderosas para amar los vegetales
Hay razones de peso para comer más vegetales de todos los colores a diario. Estos contienen fitonutrientes, compuestos poderosos capaces de influenciar en nuestra salud. ¡Más vegetales por favor!

¿Para qué entrenar en cuarentena?
Ya no hay competencias, este año nuestros objetivos deportivos parecen haberse puesto en pausa, y nos preguntamos constantemente ¿para qué entrenamos? En este preciso momento de cuarentena, entrenar o hacer ejercicio tiene sus razones de peso.

El microbioma: cuidarlo para subir las defensas
¿Sabías que existen trillones de bacterias interactuando en nuestros intestinos? ¿Que de una flora intestinal saludable y diversa depende nuestra salud general y la función inmunológica? Por esto es tan importante llevar una alimentación realmente nutritiva y controlar el estrés.
El lado amable del estrés
Hoy vivimos, más que nunca, el estrés a la incertidumbre, a enfermarnos, a la inestabilidad económica, al no poder salir, a las noticias y a la información que recibimos. ¿El estrés es del todo malo? ¿Puede transformarse con el poder de nuestros pensamientos?. Te invito a repensarlo.

Mejoremos la relación que tenemos con nosotros mismos
La relación más importante de la vida es con nosotros mismos. Trátate como tratarías a tu mejor amigo, ese alguien a quien admiras y respetas profundamente. ¿Cómo puedes construir esa relación?

Rainbow Diet: Muchos colores y salud en tu plato
Incrementa la cantidad de colores en tu plato agregando al menos cinco vegetales al día, combínalos con otros alimentos ultra nutritivos como la quinua, los arándanos y el arroz. El resultado, una nutrición saludable y completa.

Un tiempo para volver a lo básico
Es increíble como las situaciones adversas nos regresan a lo básico, a lo elemental, a lo más importante.

Maneja la ansiedad durante una crisis
Sí, no tengo duda de que vivimos una crisis o varias. El mundo está en una crisis y cada uno de nosotros está en otra, una incomodidad que nos invita a replantear nuestras prioridades, nuestros hábitos, nuestras preferencias. ¿Estamos en peligro? ¿o tenemos en nuestras manos una gran oportunidad?
El poder de pensar en positivo

¿Cómo evitar los alimentos genéticamente modificados?, los peligros de los GMOs
Un dato interesante es que muchas frutas y vegetales todavía no tienen ingeniería genética ni han sido fumigadas con glifosato. ¿Cuáles son los alimentos no orgánicos que sí lo tienen?
Escuchar y discutir: elevemos nuestro diálogo
Lo importante de una discusión es tener claro que no es una competencia, sino un intercambio. Respeta y considera las opiniones de otros.

GMOs, alimentos envenenados
Actualmente, al menos el 70% de todos los alimentos procesados contienen al menos 1 ingrediente GMO.